Editorial
El 2025 arranca con un mundo en plena reconfiguración. La reelección de Donald Trump en Estados Unidos redefine el tablero internacional y plantea nuevos desafíos para Uruguay, que debe navegar un escenario global más incierto y competitivo.
A nivel local, el inicio del gobierno de Yamandú Orsi marca un punto de inflexión. ¿Qué podemos esperar de su gestión? Analizamos su trayectoria, la herencia que recibe y los desafíos que enfrenta en materia de gobernabilidad y economía.
El mercado laboral sigue en plena transformación, impulsado por la inteligencia artificial. La automatización ya no es cosa del futuro, sino una realidad que nos obliga a repensar normativas y estrategias para proteger el empleo sin frenar la innovación.
Por otro lado, el ecosistema de inversión encara un 2025 con expectativas mixtas. ¿Qué oportunidades ofrece el venture capital? Exploramos los sectores clave y las estrategias necesarias para atraer capital y consolidar el crecimiento económico. En el agro, la proteína animal y las oleaginosas se perfilan como motores clave para la economía del país. Con mercados en evolución y nuevas demandas, el sector enfrenta oportunidades que no se pueden desaprovechar.
Como cada año, en esta edición de Panorama reunimos los temas que marcarán el año. Un 2025 desafiante, pero también lleno de oportunidades para quienes sepan adaptarse e innovar.
En este contexto de transformación, damos la bienvenida a Joaquín Ramos como nuevo decano del IEEM. Su trayectoria como profesor, director del MBA+ y miembro del Comité de Dirección refleja el liderazgo y la capacidad de adaptación que seguirán impulsando a nuestra escuela de negocios.
«Es fundamental que la innovación transite caminos más ágiles para su aprobación en el Estado»
Rossana Bucheli, socia fundadora de Latin Oil
«El mayor desafío de Uruguay es superar la inercia de los reguladores, acostumbrados a tratar con bancos»
Rodrigo Tumaián, presidente de la Cámara Uruguaya de Fintech y CEO de Prometeo
«Hay un gran desarrollo de e-commerce en otros sectores, incluyendo el público»
Carlos Steneri, Country Manager de Tiendamia
«El gran desafío para la próxima administración es lograr una mayor eficiencia»
Ana Laura Fernández, asesora económica de la Cámara de Comercio y coordinadora de la Academia Nacional de Economía
«Realizar este proyecto implicó modificar la industria del mercado de valores, que llevaba más de treinta años incambiada»
Guillermo Rodríguez, CEO de Crowder