Editorial
Hoy en día, los CEO están asumiendo un rol que va mucho más allá de los balances: están poniendo el cuerpo y la voz en temas que realmente importan a la sociedad. En esta edición de Hacer Empresa, reflexionamos sobre este cambio y cómo los líderes empresariales están transformándose en verdaderos agentes de cambio.
Estamos viendo cómo muchos directivos eligen involucrarse en causas sociales, ambientales y de equidad, movidos por una genuina convicción, y no simplemente por estrategias de marketing. Liderar hoy significa, además de gestionar la empresa, tener el coraje de defender principios que se consideran justos, incluso cuando esto implica asumir riesgos y enfrentar desafíos.
Los CEO que marcan la diferencia entienden que su función no se limita a la rentabilidad, sino que implica liderar con propósito, buscando un impacto positivo tanto en la sociedad como dentro de sus propios equipos. Desde iniciativas que promueven la inclusión y reducen las brechas de género, hasta proyectos que priorizan la sostenibilidad y el bienestar de sus colaboradores, estos líderes demuestran que es posible alinear los objetivos del negocio con un compromiso real hacia el entorno.
En las páginas que siguen, encontrarán testimonios de líderes que, desde distintos sectores, decidieron dar un paso al frente y liderar con el corazón. Queremos que sus historias los inspiren a pensar en cómo, desde cada rol, se puede hacer la diferencia. Porque, al final del día, ser un líder exitoso no se mide solo en términos de mercado, sino en la huella positiva que dejamos en quienes nos rodean.
Esperamos que esta edición los inspire, los movilice y los lleve a cuestionarse cuál es el verdadero impacto que quieren tener en el mundo.
«El CEO no debería embarcar a la organización en una militancia social que puede no ser compartida por el resto de los stakeholders»
Pablo Regent, Profesor de Política de Empresa del IEEM
«No deberíamos hablar en contra de algo, sino a favor de algo; y debería haber consenso interno, antes de hablar hacia fuera»
Yago de la Cierva, Profesor de Comunicación Corporativa en el IESE Business School
«Aunque nuestros enfoques sean distintos, ambos parten de lo mismo: las personas. Una trabaja desde la equidad de género y la otra desde el autoconocimiento»
Maca Botta, cofundadora de BRAVA, y Maia Saps, directora de Iceberg Consultora
«Romper el statu quo requiere alinear el propósito personal con el de la organización»
Lucía Cabanas, Gerenta de Marketing, Comunicación y Sustentabilidad de Itaú Uruguay
«El rol del CEO no se limita a los confines de su microambiente interno»
Enrique Baliño, Socio fundador de Xn y REF Uruguay IBP