Editorial
En esta edición de Hacer Empresa, exploramos qué es un career portfolio. Más que una simple recopilación de experiencias laborales y formaciones, el career portfolio es la suma de logros, habilidades, experiencias de vida e intereses que enriquecen el perfil profesional.
Nos sumergimos en las diferentes facetas de crear un career portfolio, destacando cómo sacarle provecho y qué elementos clave captan la atención de empleadores o clientes potenciales.
Como una colaboradora de esta edición nos recuerda, “aprender es la única clave para no perder nunca la pasión por descubrir”. A través de entrevistas con profesionales y artistas han sabido aprovechar sus intereses variados para impulsar sus carreras, examinamos cómo perseguir múltiples pasiones no solo enriquece nuestra vida, sino que también aporta enorme valor en nuestro rol en organizaciones y como integrantes de equipos de trabajo.
En un mundo laboral dinámico e impulsado por la innovación, el career portfolio se vuelve esencial para navegar las oportunidades del mercado. Más que nunca, los profesionales deben ser capaces de articular historias auténticas que conjuguen sus experiencias, formación y habilidades. Confiamos en que las ideas compartidas inspirarán y servirán de guía a nuestros lectores en la creación de su career portfolio.
“Creo firmemente en la importancia de humanizar las organizaciones y quiero ser parte de esa transformación”
Patricia Otero, directora del Programa de Desarrollo Directivo y profesora del IEEM
«Sentía la necesidad de explorar algo fuera de la medicina y que me conectara con una pasión personal»
Silvana Cataldi, directora de Estetican
“Mi relación con el arte es profundamente espiritual; es un encuentro con la trascendencia en momentos clave de mi vida”
Diego Lev, director de Notable y artista plástico
“El hilo conductor en mi carrera fue una actitud curiosa frente a lo desconocido y una intención de tender puentes entre mundos aparentemente lejanos”
Andrés Marrero, director de Cardinal y presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay
«Saber habitar la incomodidad es de los mejores estados para aprender y expandirse»
Cecilia Marino, coach de la Unidad de Coaching Ejecutivo del IEEM