
Los nuevos CEO activistas
En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio significativo en el rol de los CEO, quienes tradicionalmente se habían mantenido al margen de los debates sociales y políticos. Ahora, muchos líderes están asumiendo un rol más activo en temas controvertidos, influenciando no solo a sus empresas, sino también a la sociedad en general.
Esta tendencia, conocida como el «activismo de los CEO», responde a un entorno político polarizado y a la creciente expectativa de empleados, clientes y otros stakeholders de que las empresas defiendan ciertos valores y principios.
¿Por qué los CEO se vuelven activistas?
Los motivos detrás del activismo de los CEO son variados:
Frustración ante la parálisis gubernamental
Muchos líderes empresariales están cansados de la inacción política y sienten la necesidad de tomar la iniciativa en temas que consideran cruciales, como el cambio climático, los derechos humanos y la igualdad social.
Presión de los stakeholders
Los millennials, tanto empleados como consumidores, valoran cada vez más las empresas que muestran un propósito social. Esta generación espera que los líderes no solo se centren en maximizar los beneficios, sino que también contribuyan al bienestar social y ambiental.
Convicciones personales
Algunos CEO sienten la obligación de levantar la voz en temas que son coherentes con sus creencias personales y valores corporativos. Por ejemplo, Tim Cook de Apple y Marc Benioff de Salesforce han defendido públicamente los derechos LGBTQ, mientras que otros como Dan Cathy de Chick-fil-A han tomado posturas más conservadoras basadas en sus creencias religiosas.
Estrategias del activismo de los CEO
Los CEO que eligen tomar una postura pública suelen adoptar una de dos estrategias principales:
Creación de conciencia
Esto se logra a través de declaraciones públicas en redes sociales, artículos de opinión y participaciones en medios. El objetivo es influir en la opinión pública y movilizar el apoyo para causas sociales. Un ejemplo de esto fue la oposición de Tim Cook a la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa en Indiana.
Uso del poder económico
Algunos líderes ejercen presión económica directa sobre gobiernos y legisladores. Esto puede incluir la suspensión de inversiones, como hizo Dan Schulman de PayPal al cancelar la apertura de un centro en Carolina del Norte en respuesta a una ley considerada discriminatoria.
Claves para un activismo efectivo
Los CEO que deseen involucrarse en el activismo deben considerar varios factores antes de actuar:
Elegir las causas de forma estratégica
Los temas deben estar alineados con los valores de la empresa y resonar tanto con los empleados como con los clientes. Es importante que la postura sea auténtica y no percibida como una estrategia de marketing.
Momento oportuno
El timing es crucial. Intervenir en el momento adecuado puede amplificar el impacto, mientras que un posicionamiento tardío puede ser visto como oportunista.
Anticipar las reacciones
Los CEO deben estar preparados para enfrentar críticas tanto internas como externas. Esto incluye tener un plan de respuesta para posibles reacciones negativas de consumidores, empleados y políticos.
Medir el impacto
Es esencial establecer indicadores para evaluar si el activismo tuvo el efecto deseado, ya sea en términos de cobertura mediática, cambios en la opinión pública o incluso modificaciones en políticas gubernamentales.
Fuente: “Los nuevos CEO activistas”, Aaron K. Chatterji y Michael W. Toffel, Harvard Business Review, enero-febrero de 2018.