La voz de Guido Iafigliola

«En 2025 todo cambiará: llega el meteorito laboral»
Guido Iafigliola | Fundador de Canal MÜTÜÖ
El momento deep blue
En 1997, el mejor jugador de la historia del ajedrez, Garry Kasparov, fue derrotado por Deep Blue, la supercomputadora de IBM, un evento que alarmó al mundo y desató temores sobre la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, lejos de considerarlo una derrota, el gran Kasparov entendió que la IA no era una enemiga, sino una aliada capaz de potenciar las capacidades humanas. Y la empezó a usar. Hoy en día, todos los grandes ajedrecistas utilizan supercomputadoras con IA para entrenarse, y hasta surgió una nueva modalidad conocida como ajedrez centauro, un híbrido entre humano y máquina. Lo interesante es que se demostró que los equipos humano-máquina superan incluso a las máquinas por sí solas. Hoy, estamos en ese “momento Deep Blue” de la industria: las empresas que vean la IA como una aliada y no como una enemiga tendrán una ventaja competitiva clave. Serán más eficientes en tiempos, costos y calidad. Lo que tomaba dos días, ahora se entrega en horas; procesos desordenados se vuelven organizados y tareas que costaban 100, ahora costarán 10. La IA no reemplaza, potencia. Los que entiendan cómo implementar esto antes ganan, los que no, pierden. Así de simple. Es una realidad dura, pero el mercado laboral siempre ha sido competitivo; eso no es nuevo.
Nuevos negocios
No hay certezas de qué va a pasar, pero sabemos que estamos en la génesis de una nueva era, cruzando un umbral histórico que redefine lo que significa ser humano en el contexto tecnológico. La economía digital, que ya parecía imparable, ahora se ve potenciada por la IA, una fuerza que está transformando de raíz la productividad. Los costos de producción caerán exponencialmente, las dinámicas de creación cambiarán y sistemas autónomos comenzarán a producir con mínima intervención humana. Entramos en un mundo en el que todo se está por descubrir, inventar y resolver. Otro paradigma que no dudo que cambiará la forma de hacer negocios. En este momento hay espacio para todo, lo que falta no son oportunidades, sino personas con visión para aprovecharlas.
2025: año bisagra
Hasta 2024 decían que la IA iba a terminar con el trabajo, pero lo que veíamos eran respuestas útiles, fotos llamativas y videos geniales. En 2025 todo cambiará: llega el meteorito laboral. Los agentes de IA ya están acá, y no solo te asisten, hacen el trabajo. En Mutuo ya los estamos implementado, y enseñando a implementar en nuestro nuevo hub de herramientas de IA. En un entorno laboral cada vez más competitivo, adaptarse a estas nuevas dinámicas no es solo una ventaja, sino una necesidad crucial para mantenerse relevante y preparado en un mercado en constante evolución. Quienes no lo hagan se sentirán en la Edad de Piedra llegado el 2026. Huele a año bisagra. Es urgente que empresas y empleados hagan el onboarding a todo esto lo antes posible, y sobre todo, se enfoquen en entender cuál es la oportunidad. El futuro del trabajo está profundamente ligado a la IA, pero más allá de conocer las herramientas, lo más importante es que comprendemos las nuevas dinámicas que su implementación exige.