«El mayor desafío de Uruguay es superar la inercia de los reguladores, acostumbrados a tratar con bancos»
Rodrigo Tumaián, presidente de la Cámara Uruguaya de Fintech y CEO de Prometeo
«Realizar este proyecto implicó modificar la industria del mercado de valores, que llevaba más de treinta años incambiada»
Guillermo Rodríguez, CEO de Crowder
«Hay un gran desarrollo de e-commerce en otros sectores, incluyendo el público»
Carlos Steneri, Country Manager de Tiendamia
«Es fundamental que la innovación transite caminos más ágiles para su aprobación en el Estado»
Rossana Bucheli, socia fundadora de Latin Oil
«El gran desafío para la próxima administración es lograr una mayor eficiencia»
Ana Laura Fernández, asesora económica de la Cámara de Comercio y coordinadora de la Academia Nacional de Economía
«El CEO no debería embarcar a la organización en una militancia social que puede no ser compartida por el resto de los stakeholders»
Pablo Regent, Profesor de Política de Empresa del IEEM
«No deberíamos hablar en contra de algo, sino a favor de algo; y debería haber consenso interno, antes de hablar hacia fuera»
Yago de la Cierva, Profesor de Comunicación Corporativa en el IESE Business School
«Romper el statu quo requiere alinear el propósito personal con el de la organización»
Lucía Cabanas, Gerenta de Marketing, Comunicación y Sustentabilidad de Itaú Uruguay
«El rol del CEO no se limita a los confines de su microambiente interno»
Enrique Baliño, Socio fundador de Xn y REF Uruguay IBP
«Aunque nuestros enfoques sean distintos, ambos parten de lo mismo: las personas. Una trabaja desde la equidad de género y la otra desde el autoconocimiento»
Maca Botta, cofundadora de BRAVA, y Maia Saps, directora de Iceberg Consultora