Consorcios: Una figura que puede resultar muy conveniente
El consorcio es una figura comúnmente utilizada, especialmente para la ejecución de obras que requieren de la participación de más de una empresa. Proyectos como el Ferrocarril Central y otras obras de infraestructura fueron ejecutados mediante consorcios. Anualmente, se inscriben
Los sesgos irracionales en la toma de decisiones
Dirigir implica guiar a una organización o equipo hacia el logro de metas y objetivos. El éxito en esta tarea depende en gran medida de la toma de decisiones correctas. Se requiere no solo identificar y obtener la información correcta,
Líderes de los negocios y de los mensajes corporativos
Las empresas de los más diversos rubros integran hoy los temas de diversidad e inclusión en sus comunicaciones, sobre todo, aprovechando las fechas especiales del calendario social para unirse a la conversación. Sin embargo, un informe de Llorente & Cuenca
«El CEO no debería embarcar a la organización en una militancia social que puede no ser compartida por el resto de los stakeholders»
Pablo Regent, Profesor de Política de Empresa del IEEM
«No deberíamos hablar en contra de algo, sino a favor de algo; y debería haber consenso interno, antes de hablar hacia fuera»
Yago de la Cierva, Profesor de Comunicación Corporativa en el IESE Business School
«Romper el statu quo requiere alinear el propósito personal con el de la organización»
Lucía Cabanas, Gerenta de Marketing, Comunicación y Sustentabilidad de Itaú Uruguay
«El rol del CEO no se limita a los confines de su microambiente interno»
Enrique Baliño, Socio fundador de Xn y REF Uruguay IBP
«Aunque nuestros enfoques sean distintos, ambos parten de lo mismo: las personas. Una trabaja desde la equidad de género y la otra desde el autoconocimiento»
Maca Botta, cofundadora de BRAVA, y Maia Saps, directora de Iceberg Consultora