El pequeño narciso que todos llevamos dentro
Al escribir esta columna, se publicó la noticia de que la Asociación de prensa extranjera de Hollywood en los últimos Globos de Oro premió a Demi Moore como mejor actriz de comedia por su papel en La sustancia. En realidad,
El peligro de vivir para trabajar
Hace muchos años, se detectó en Japón el fenómeno del “karoshi”, o muerte por exceso de trabajo. Un informe de 2016 reveló que hasta un quinto de los japoneses estaban en riesgo de sufrir este síndrome, el cual, aunque no
¿Existe una fórmula para la felicidad?
En muchas áreas existen fórmulas para resolver problemas. Pero parece imposible llegar a una fórmula para conseguir la felicidad. El instituto Harvard Study of Adult Development intentó una aproximación observando durante más de 80 años la vida de un número
El career portfolio para un matrimonio estable y feliz
Si entendemos el career portfolio como la diversidad de experiencias, formaciones, habilidades e intereses que conforman la “caja de herramientas” de cada persona, podemos notar su estrecha relación con la definición clásica de virtudes como “hábitos operativos buenos” que facilitan
Consejos de santos para situaciones de estrés
Son conocidos los beneficios que aporta el Método de Harvard para la negociación y sus pasos fundamentales: preparación, definición de los problemas, generación de opciones y evaluación de las opciones. En esta columna, sin pretender ofrecer ningún método, recogeré unos
Año nuevo, ¿más o menos polarizados?
Este número de Hacer Empresa se publica cercano a Navidad, cuando conmemoramos el nacimiento de Cristo, una fiesta que nos habla de unidad y fraternidad, de salvación, redención, de plenitud de lo humano y, por tanto, de paz. Esta Navidad
Búsqueda de la verdad: ¿vencer o convencer?
"¿Qué es la verdad?" (Quid est veritas?): después de dos mil años todavía resuena esta pregunta que le hizo Poncio Pilato a Jesús en la dramática conversación durante el juicio. Una pregunta que no deja de exigir respuesta de cada
¿La IA podría ser deshonesta?
La reciente película Oppenheimer ha recordado algo inquietante: que, hace 80 años, cuando J. Robert Oppenheimer dirigió el trabajo para las primeras armas de destrucción masiva, nadie había visto nunca una bomba destruir ciudades enteras. Después de que esto ocurrió,
Vida intelectual: flexibilidad y certezas
En los comienzos del siglo XX, a Albert Einstein lo consideraban un fracasado en el posgrado de Física y no fue capaz de encontrar trabajo como docente o investigador en la universidad. Tuvo que trabajar siete años en una oficina
Verdades obvias y fake news
Hay 75 países en los que el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En otros, el 19 de marzo, que es la fiesta litúrgica de San José. Y es que la figura paterna —al igual que