
Incertidumbre global
Un modelo de estrategia global
Según Pankaj Ghemawat, profesor de Dirección Estratégica en el IESE Business School, lo más conveniente suele ser combinar estas tres estrategias teniendo en cuenta las condiciones del sector, los factores competitivos y la estructura organizacional y capacidades de la empresa.
Adaptación
Crear valor adaptando los productos y servicios a los gustos y las necesidades locales.
Agregación
Alcanzar economías de escala y un mayor campo de actividad creando operaciones regionales o globales. Por ejemplo, estandarizar una parte de la propuesta de valor o agrupar los procesos de desarrollo y producción.
Arbitraje
Arbitrar las diferencias entre los mercados nacionales y regionales aprovechando el menor costo de la mano de obra o los mejores incentivos fiscales de un país a otro, como se hace con la externalización o la deslocalización.
Liderar en medio de la incertidumbre global
Risto Siilasmaa, presidente del directorio de Nokia, ofrece estos consejos para afrontar la incertidumbre global.
Ojo con “la toxicidad del éxito”
Tomas las decisiones que te parecen más lógicas y te centras en temas secundarios y no en las claves de tu futura competitividad. ¿Cuáles son tus mayores bazas? ¿Qué piensan tus clientes? Dedicar menos tiempo a estas cuestiones es una señal de alerta.
Recurre a la métrica
Al crear un vocabulario común en el equipo directivo, la métrica te permite hablar abiertamente de los problemas.
Piensa a largo plazo
No caigas en la trampa de limitarte a apagar fuegos. Párate a pensar en su significado y en cuáles deberían preocuparte de verdad.
Dispón de planes alternativos
Si solo tienes uno, nadie querrá darte malas noticias porque te quedarás sin nada. Pero si tienes cinco y uno sale mal, te quedan otros cuatro.
No seas rehén de la jerarquía
¿Se puede cuestionar al CEO en tu empresa? Es importante poder hacerlo, con respeto y en un ambiente de confianza.
¿Dónde estarás en cinco años?
Según Laxman Narasimhan, CEO de PepsiCo para Latinoamérica, Europa y África subsahariana, la respuesta depende en gran medida de las personas que te acompañen y de si poseen estas cinco cualidades:
-
Curiosidad infinita
No solo para detectar pautas comunes entre países, sino para ir más allá de la superficie y ahondar en la realidad.
-
Humildad
Saber cuándo no se puede abarcar todo y cuándo es mejor no hacer nada.
-
Comunicación
En especial, conocer el modo en que se expresa la nueva generación de trabajadores, incluidas las formas no verbales.
-
Equilibrio
No solo entre la vida laboral y la personal; también, cada vez más, entre los resultados y su propósito.
-
Resiliencia
Reconocer “la belleza que hay en la fuerza” que se adquiere al liderar en entornos turbulentos
FUENTE: Informe especial Incertidumbre global, IESE Insight.