Libertad: autonomía y compromiso
En Gilead, la novela de Marilynne Robinson, ganadora del Pulitzer 2005, el protagonista es un pastor que escribe una carta extensa a su hijo joven. Le cuenta que, cuando sus feligreses le preguntaban por la muerte, respondía: “Morir es como
Un empresario con fama de santidad
En el verano de 1970 conocí en Buenos Aires a un estudiante universitario de mi edad, que actualmente es sacerdote del Opus Dei y reside en Kenia. Me enteré que su padre había fallecido hacía pocos años. Se llamaba Enrique
El virus más difícil de vencer
El pasado 3 de octubre, Francisco firmó la Encíclica social Fratelli Tutti (FT), con un propósito claro y declarado expresamente: “Como un humilde aporte a la reflexión para que, frente a diversas y actuales formas de eliminar o de ignorar
2020-2021: “Houston, we have a problem”
Finalizando este inaudito 2020 y preparándonos para el 2021, se acumulan en nosotros distintos sentimientos y actitudes. Posiblemente muy similares a los del fin de año pasado, a pesar de las peculiaridades de este periodo.
La imperfección razonable, la normalidad que debemos asumir
Hace unos meses se publicó en castellano La familia imperfecta: Cómo convertir los problemas en retos (Rialp, 2019) de Mariolina Ceriotti Migliarese, una neuropsiquiatra infantil y psicoterapeuta de adultos. El libro se basa no solo en la evidencia científica, sino
Para servir, servir
El virus, además de confinarnos y limitarnos —en algunos casos dramáticamente—, está ayudando a reinventar de forma creativa el modo de pasar más tiempo en casa, mantener los contactos, en muchos casos seguir trabajando a distancia y nos permite dedicar
Efectos secundarios de una pandemia
Escribo estas líneas el 19 de marzo, cuando el COVID-19 aún sigue creciendo. Todavía no se han tomado las medidas más radicales,
Los separatismos en la sociedad y en la mesa familiar
¿Qué tienen en común los nacionalismos, separatismos y particularismos que resurgieron, se movilizan y agitan a muchos países?
Año nuevo, lucha nueva
Cuentan que un intelectual estaba muy preocupado por los problemas del país y de la humanidad.