Juan José Moreno

¿Qué implica la digitalización de procesos?
Supone aplicar el conjunto de tecnologías digitales adecuado para mejorar los procesos de las organizaciones, de punta a punta (incluyendo clientes, proveedores y demás stakeholders). Al digitalizar un proceso, además de un sistema de gestión de procesos (BPM), podemos (¿debemos?) integrar también aplicaciones en la nube (cloud), sistemas legados, dispositivos y aplicaciones móviles, etc.
¿Cualquier empresa se puede beneficiar de la digitalización de procesos?
Sí. Diría que prácticamente toda empresa que pretenda sobrevivir de aquí a una década debe tener un plan de digitalización de sus procesos. Los procesos son los músculos que sustentan la operativa de toda organización, y aquellos que no aprovechan las tecnologías digitales disponibles son procesos subóptimos. Y estos se traducen en pérdida de competitividad, ya sea en costos, en satisfacción de empleados y clientes, en cobertura de mercado, o en diferenciación.
¿Qué ventajas ofrece?
Algunas ventajas fácilmente apreciables son: mejorar el control de la operación, reducir costos y tareas repetitivas, proveer nuevos canales de comunicación, agilizar la introducción y modificación de productos y servicios. También hay ventajas no tan evidentes, pero muy importantes, que van desde aumentar la satisfacción de los empleados, hasta cambiar completamente la experiencia del cliente (lo cual puede incluso actualizar el modelo del negocio).
¿Qué debe hacer una empresa para implementar la digitalización de sus procesos y mantenerla?
Primero, compromiso directivo de seguir este camino. Luego, un equipo con visión de largo plazo y un plan con hitos que incluya victorias de corto plazo (quick-wins) que generen credibilidad. Respecto a la tecnología, el Gestor de Procesos de Negocios (BPMS) debe ser ágil para automatizar procesos en horas, proveer autonomía (no requerir programación o consultoría externa), con un conjunto de funcionalidades potentes y altamente integrable a otras tecnologías digitales.
Marco Arcienega
Sin duda encontré en Flokzu una herramientas BPMS de rápida y efectiva implementación en procesos que en su estructura son complicados volverlos simples e intuitivos. Con retorno de la inversión en un corto plazo.