
10 tendencias globales de consumo para 2021
La pandemia alteró para siempre el comportamiento del consumidor. Lo que valoramos, cómo consumimos y dónde gastamos no volverá a ser igual. Las empresas que exploran y comprenden estos cambios pueden mejorar el desarrollo de productos y servicios, emplear tácticas de marketing más sólidas, fidelizar a los clientes y prepararse para lo que sigue.
-
RECONSTRUYENDO PARA MEJOR
Una segunda oportunidad para crear un mejor futuro
Los consumidores demandan que las empresas se preocupen por algo más que sus ingresos y que los negocios no se perciban como una entidad orientada al logro de utilidades.
-
EN BUSCA DE LA CONVIVENCIA
Pasar de estar siempre disponibles a planificar la experiencia
Los consumidores extrañan la conveniencia del mundo prepandemia, y ansían las facilidades que daban por hecho antes que se trastocaran sus hábitos diarios. Las empresas deben preservar una experiencia de compra ágil y fluida en todos sus canales.
-
OASIS AL AIRE LIBRE
Estar afuera representa un escape para los consumidores confinados
Los riesgos para la salud, las reuniones en interiores y restricciones de movilidad, además del aumento del trabajo remoto, han impulsado a los consumidores a volcarse hacia el oasis al aire libre en busca de entretenimiento y recreación.
-
REALIDAD “PHYGITAL”
Cuando el mundo físico y el digital se encuentran
Las herramientas digitales permiten a los clientes permanecer conectados mientras están en casa y reingresar al mundo exterior de forma segura en tanto las economías reabren. La realidad “phygital” es un híbrido entre los mundos físico y virtual en que los consumidores pueden vivir, trabajar, comprar y jugar eficientemente tanto en persona como en línea.
-
JUGANDO CON EL TIEMPO
La flexibilidad trastoca los horarios
Las empresas deben proporcionar soluciones que apunten al deseo del consumidor de maximizar su tiempo, ofreciéndole mayor flexibilidad, especialmente con productos y servicios a los que se puede acceder desde o cerca de su casa.
-
INQUIETOS Y REBELDES
Las personas versus los políticos
El sesgo y desinformación está causando una crisis de confianza. Un marketing más preciso en redes sociales y plataformas de entretenimiento que puedan brindar a los consumidores una voz y presionar a los gigantes sociales a encargarse de la desinformación debe ser el objetivo de las empresas que desean servir a los consumidores.
-
OBSESIONADOS POR LA SEGURIDAD
Las prioridades se desplazan hacia la seguridad e higiene
El temor a la infección y una mayor conciencia sobre la salud han impulsado la demanda de productos de higiene y empujado a los consumidores hacia soluciones sin contacto para evitar la exposición. Para tranquilizar a sus consumidores, las empresas deben implementar mejores medidas de seguridad e innovaciones que se enfoquen en sus preocupaciones.
-
SACUDIDOS Y REVUELTOS
Elevándose sobre la adversidad
Los consumidores ahora tienen un nuevo entendimiento de sí mismos y de su lugar en el mundo y están en busca de una vida más plena y balanceada. Los negocios deben proporcionar productos y servicios que apoyen la resiliencia y bienestar mental y ayuden a los consumidores a capear las circunstancias adversas y aumentar su confianza.
-
AHORRADORES REFLEXIVOS
Una mentalidad de recesión
El entorno económico incierto está haciendo disminuir el gasto discrecional. Los “ahorradores reflexivos” priorizan los productos y servicios con valor agregado y orientados a la salud.
-
NUEVOS ESPACIOS DE TRABAJO
Recrear la oficina de manera remota
Los consumidores están buscando nuevas formas de definir el inicio y final de sus días laborales a medida que luchan por administrar su tiempo. Los negocios deben apoyar el balance vida-trabajo y las necesidades de productividad y comunicación. Entender los beneficios y retos de trabajar remotamente permite a las empresas llevar lo mejor de la oficina al hogar.
Fuente: Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2021, Euromonitor International, por Gina Westbrook y Alison Angus.