Revista del IEEM
TOP

La voz de Andy Robert y Mercedes Carriquiry

«El crecimiento viene de la mano de la demanda del mercado y del impacto gigante que aún podemos generar en la industria de la arquitectura a través de la tecnología».

Andy Robert y Mercedes Carriquiry | Fundadoras de Slantis

TRABAJAR CON GIGANTES

Desde un principio nos enfocamos en la industria contech (construcción y tecnología), más específicamente arquitectura y tecnología. Posicionarnos en esa intersección nos ayudó a identificar la demanda creciente del mercado y proponer soluciones precisas.

A su vez, la adopción de la metodología BIM (Building Information Modeling) en un timing justo también fue fundamental para ese posicionamiento.

Esta metodología propone que, a través de un enfoque muy colaborativo en la nube, se genere un modelo 3D (gemelo digital del edificio a construir) que contiene mucha información. De esta manera, permite testear los edificios antes de construirlos, ahorrando así tiempo, recursos y disminuyendo los errores en etapas posteriores.

También, la decisión de trabajar 100 % para el mercado estadounidense nos abrió la puerta a un nivel de aprendizaje y entrenamiento impresionante junto a clientes y equipos de altísimo nivel.

Por último, rodearnos y acompañarnos de mentores, emprendedores y colegas ha sido y es una de las estrategias más espectaculares para que /slantis escale al lugar en el que está hoy.

 

SEGUIR CRECIENDO

El crecimiento viene de la mano de la demanda del mercado y del impacto gigante que aún podemos generar en la industria de la arquitectura a través de la tecnología. Es un crecimiento acompañado del perfeccionamiento y profesionalización de nuestros procesos, la expansión de nuestro equipo y nuevos desafíos sin perder la alta calidad de nuestro servicio.

En cuanto al mercado en Estados Unidos, hoy estamos posicionados sobre todo en la costa Oeste, en California, con idea de expandirnos a otros estados como Washington y Nevada.

La innovación y la disrupción son parte de nuestra esencia, por lo que la evolución, aprendizaje y avance suceden de forma rápida y ágil. Programas como los de Endeavor, junto con su amplia red de emprendedores, recursos y oportunidades son de mucha relevancia para ayudarnos a acelerar estas etapas con pasos firmes.

INNOVAR EN ARQUITECTURA

El entendimiento en profundidad de la tecnología para poder aplicarla a las necesidades concretas de la industria y moldearlas a medida para nuestros clientes es gran parte de la innovación y valor agregado de nuestro servicio.

También, nuestra disposición a “agarrar viaje”, aprender tecnologías nuevas, cambiar y evolucionar ágilmente son algunas de nuestras características más valiosas y son las que nos permiten mantenernos a la vanguardia de la industria.

Nuestra misión es revolucionar la arquitectura a través de la tecnología, haciéndola una industria más eficiente y optimizada. Para cumplir con esa misión hoy utilizamos ciertas tecnologías y métodos, pero las necesidades y demandas van variando y nosotros evolucionamos para poder ayudar a nuestros clientes a solucionarlas hoy y en un futuro.

Postear un comentario