«Sentía la necesidad de explorar algo fuera de la medicina y que me conectara con una pasión personal»
Silvana Cataldi, directora de Estetican
«Saber habitar la incomodidad es de los mejores estados para aprender y expandirse»
Cecilia Marino, coach de la Unidad de Coaching Ejecutivo del IEEM
«El crecimiento es el pilar en el que Uruguay está más rezagado»
Martín Alesina y Florencia Betancor, Investigadores del CERES
«Las prácticas ecoamigables y opciones de compensación de carbono están influyendo en las decisiones de compra en la región»
Diego Gamba, Country Manager de Mercado Libre Uruguay
“Hay que empezar a visualizar al bienestar como algo más amplio de lo que se pensaba”
Lucía Muñoz, líder de Estrategia, Innovación y World Impact de Deloitte S-LATAM y Socia de Consultoría en Capital Humano de Deloitte
«Participar en un proceso de coaching es como mirarse en un espejo que refleja lo que dices y lo que eres: un espejo que no distorsiona la imagen»
Estíbalitz Ortiz, Directora Ejecutiva de la Unidad de Coaching del IESE Business School
«Fluyo de forma integrada en mis tres dimensiones, el ser, el saber y el hacer»
Alejandra Souto, Coach de la Unidad de Coaching del IEEM
“La conciencia de fragilidad vital hace que los más avispados valoricen más lo interior que lo acumulable”
Pablo Regent, director del MBA y profesor del IEEM
“Cuando generamos vínculos sanos y desinteresados, a la larga o a la corta, termina derivando en oportunidades de negocios”
Pedro De Lisa, Director de Proexur (Dole Uruguay)