Restricción a la ocupación: los privados también
El artículo n.o 392 de la Ley de Urgente Consideración establece, entre otras cosas, que el Estado garantizará el derecho de los no huelguistas a ingresar a los locales de trabajo, así como también asegura el libre ingreso del
Asambleas de Sociedades Anónimas a distancia: “coming zoom”
Con frecuencia, en el transcurrir de la vida societaria de las sociedades anónimas (SA), se presentan innumerables variables que afectan la realización de asambleas con la presencia física de sus accionistas.
Flexibilización de la residencia fiscal en Uruguay
El Poder Ejecutivo publicó el decreto n.o 163/020, vigente desde el pasado 1.o de julio, que busca impulsar una política de estímulo a la inversión como instrumento idóneo para la generación de empleo y mejora del bienestar general. De esta
Medidas económicas del gobierno para mipymes
Una vez declarada la emergencia sanitaria en nuestro país, el gobierno tomó diferentes medidas económicas para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de dotarlas de liquidez, proteger su crédito y lograr mantener vigente la cadena de pagos
Medidas del MTSS en la emergencia sanitaria
Acercamos un breve resumen de algunas herramientas en las que se pueden amparar las empresas para mitigar los impactos negativos de la crisis sanitaria que actualmente atraviesa el país, fundamentalmente en lo que respecta a la continuidad en la percepción
Conversión de empresas unipersonales en SAS
Una de las grandes innovaciones de la Ley de Promoción de Emprendimientos n.° 19820 (#LeyEmprendeUY), promulgada el 18 de setiembre de 2019, es que regula la conversión de empresas unipersonales en sociedades por acciones simplificadas (SAS).
Financiamiento del proyecto Ferrocarril Central
A fines de 2016, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) lanzó el proceso competitivo para llevar adelante el proyecto Ferrocarril Central, que tiene por objeto la construcción y el mantenimiento del tramo ferroviario que va desde el Puerto
El fideicomiso inmobiliario
Desde la promulgación de la ley n.o 17 703, el fideicomiso inmobiliario ha sido una alternativa muy atractiva para la estructuración de nuevos emprendimientos, principalmente motivados por las circunstancias actuales del sector inmobiliario.
Acuerdo Unión Europea-Mercosur: (apenas) una gran oportunidad
El 28 de junio de 2019 se concluyó un histórico acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Todavía no está redactado el texto final, pero aun así es sin dudas una muy buena noticia.
Compra de inmuebles en remates judiciales
Cuando un sujeto no cumple voluntariamente con sus obligaciones, se expone a que el acreedor le inicie un proceso judicial que puede culminar en el remate de sus bienes. En efecto, los bienes del deudor —excepto los bienes inembargables— son