Tres focos de acción que ayudan a crear empleo (y retenerlo)
Hay tres acciones que han demostrado —en Uruguay y en muchos otros países— una opción para el crecimiento del trabajo y del valor de nuestra economía.
Impactos de la nueva normativa fiscal de software
Este año se modificó la exoneración en el Impuesto a la Renta aplicable al desarrollo de software y a los servicios vinculados. Esto acarrea cambios no solo para las empresas que desarrollan software, sino también para sus clientes. Son muchos
¿Qué explica las diferencias en el comportamiento emprendedor por nivel socioeconómico? Parte I
En los artículos previos de esta serie hemos analizado la evolución de la actividad emprendedora en los últimos 12 años, período durante el cual se ha relevado sistemáticamente la actividad emprendedora por parte del Centro de Emprendimientos Deloitte del IEEM,
Atraso cambiario, productividad y desarrollo
El concepto de atraso cambiario es complejo de definir y medir. No alcanza con mirar el valor del dólar. La inflación juega; la nuestra y la de nuestros socios comerciales. Según nuestras estimaciones —que hace años hacemos en el Centro
Cómo desempolvar el Email Marketing hasta sacarle brillo
Los consumidores cambian y las herramientas para llegarles se complejizan, pero el viejo y querido newsletter o boletín no pierde vigencia, siendo aún un excelente canal para comunicarse directamente con clientes y prospectos, permitiendo al emisor proyectar la imagen que
Pena de muerte: legítima defensa y dignidad humana
En Uruguay la pena de muerte fue abolida en 1907 y no despierta aquí la vehemencia que suscita en otros países, como Estados Unidos. Allí 30 de los 50 estados todavía la conservan, aunque no se aplica en la jurisdicción
Compra de inmuebles en remates judiciales
Cuando un sujeto no cumple voluntariamente con sus obligaciones, se expone a que el acreedor le inicie un proceso judicial que puede culminar en el remate de sus bienes. En efecto, los bienes del deudor —excepto los bienes inembargables— son
“Estamos haciendo algo totalmente disruptivo en Colombia. Somos la primera zona franca de servicios”
Jaime Miller, CEO de Zonamerica Colombia