“La educación debe integrarse al mundo del trabajo. No podemos continuar con mundos disociados”
Martín Padulla, Director de Staffing America Latina
Uruguay: velocidad del impacto de las nuevas tecnologías en el empleo
por Ignacio Munyo, Pablo Regent y Leonardo Veiga
Futuro del Trabajo – Puesta a punto
En tiempos caracterizados por vertiginosos avances en materia de automatización e inteligencia artificial, el afán por comprender escenarios posibles en el futuro mercado laboral se ha plasmado en investigaciones tanto del sector privado como del público, tanto a nivel internacional
Viajar y aprender
¿Qué tan capaces somos de aprender del mundo? Esta pregunta parece trivial en la era digital: Internet, YouTube, videoconferencias, educación a distancia, todo parece indicar que saber qué pasa en el mundo es mucho más fácil y de inmediato acceso.
¿Personalidad independiente, personalidad madura?
El pasado 13 de julio, El Observador publicó una entrevista a Nicolás Trajtenberg, experto en Criminología y Sociología de la desviación y profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República de nuestro país.
Nueva ley de arbitraje comercial internacional
El 3 de julio de este año la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que tenía media sanción del Senado, cuyo objeto es la regulación del arbitraje comercial internacional. La aprobación es un paso gigante en la posición