Búsqueda de la verdad: ¿vencer o convencer?
"¿Qué es la verdad?" (Quid est veritas?): después de dos mil años todavía resuena esta pregunta que le hizo Poncio Pilato a Jesús en la dramática conversación durante el juicio. Una pregunta que no deja de exigir respuesta de cada
Nuevo régimen de promoción de inversiones para la construcción
El 17 de agosto de 2023 el Poder Ejecutivo dictó el Decreto n.o 248/2023, que introduce importantes modificaciones al régimen de promoción de inversiones para la actividad de construcción de gran dimensión económica, establecido por el Decreto n.o 138 de
¿La IA podría ser deshonesta?
La reciente película Oppenheimer ha recordado algo inquietante: que, hace 80 años, cuando J. Robert Oppenheimer dirigió el trabajo para las primeras armas de destrucción masiva, nadie había visto nunca una bomba destruir ciudades enteras. Después de que esto ocurrió,
Iniciativa popular y reforma de la Constitución
En las últimas semanas se terminó de perfilar la decisión de uno de los partidos políticos de nuestro país de impulsar la recolección de firmas para acudir a un mecanismo de consulta popular. En esta oportunidad, el objetivo es activar
¿Cómo obtienen capacidad jurídica las cámaras empresariales y los sindicatos?
El pasado mes de mayo se promulgó en nuestro país la Ley n.o 20 127, que cumplió la función de crear, de forma muy novedosa, un Registro de Organizaciones de Trabajadores y Empleadores en la órbita del Ministerio de Trabajo
Vida intelectual: flexibilidad y certezas
En los comienzos del siglo XX, a Albert Einstein lo consideraban un fracasado en el posgrado de Física y no fue capaz de encontrar trabajo como docente o investigador en la universidad. Tuvo que trabajar siete años en una oficina
Verdades obvias y fake news
Hay 75 países en los que el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En otros, el 19 de marzo, que es la fiesta litúrgica de San José. Y es que la figura paterna —al igual que
Transitando la ruta tecnológica hacia el progreso
El objeto de esta nota es analizar cómo fue recibida la SAS por los operadores. La aprobación de la ley que creó las SAS fue un paso importantísimo. Pero el hecho de que se aprobara no aseguraba —en absoluto— que
El 2023 somos nosotros
En diciembre de 1999, Justin Kruger y David Dunning, dos investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, publicaron los resultados de un estudio que procuraba verificar si era cierta o no la afirmación de Charles Darwin: “La ignorancia
Implementación de la firma electrónica
El objeto de esta nota es analizar cómo fue recibida la SAS por los operadores. La aprobación de la ley que creó las SAS fue un paso importantísimo. Pero el hecho de que se aprobara no aseguraba —en absoluto— que