Editorial
La situación económica del país genera incertidumbre, tanto para las empresas que operan en el mercado local como para las que exportan bienes y servicios. La conducción de la economía y las decisiones políticas del nuevo gobierno en esta materia tienen en vilo a muchos sectores.
¿Cuáles son los principales retos con los que se encontrará el nuevo gobierno? ¿Qué tipo de cambios espera el sector productivo? ¿Qué oportunidades y desafíos proyectan los expertos? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en esta edición.
“En Uruguay hay confrontación política y conflicto ideológico, pero no hay grieta”
Ignacio Zuasnabar, Director de Opinión Pública de Equipos Consultores
“Se necesitan decisiones políticas para impulsar el mercado de valores”
Patricia Torrado, Gerenta general de la Bolsa de Valores de Montevideo
“El agro puede agregar valor a la sociedad siendo un motor más potente de una economía cada vez más encadenada y pujante”
Marcos Guigou, Director ejecutivo de Agronegocios del Plata
“El gobierno entrante tendrá un período de adaptación en el que deberá demostrar capacidad de gestión y ejecutividad”
Ignacio Arechavaleta, Gerente general de OCA
“Será muy importante entender las voluntades políticas en el nuevo puzzle de ideologías”
Karina Montiel, Chief Financial Officer de Arcos Dorados Brasil
“El reducido número de acuerdos comerciales nos hace perder pisada en un sector muy competitivo”
Gonzalo Tapia, Director general de Nodus
Artículos
Opinión


The Innovation Stack: Construyendo un negocio inmejorable. Una idea loca a la vez.
Por Jim McKelvey
Del cofundador de Square, un relato inspirador y entretenido de lo que significa ser un verdadero emprendedor y lo que se necesita para construir una empresa resistente y que cambie el mundo.