Uruguay dentro de la tendencia mundial: cheque electrónico y digitalizado
El 6 de marzo se promulgó el decreto que reglamenta la ley 19 691, que establece normas de promoción del trabajo en la actividad privada para personas con discapacidad.
La regulación del teletrabajo
En agosto de 2021 se aprobó la ley n.o 19.978 que regula el teletrabajo, y en marzo de 2022 se promulgó su decreto reglamentario. Repasaré los principales aspectos regulados. La ley y su decreto reglamentario se aplican a las relaciones
La Ley Federica
El 6 de marzo se promulgó el decreto que reglamenta la ley 19 691, que establece normas de promoción del trabajo en la actividad privada para personas con discapacidad.
La SAS se consolida como el tipo societario preferido
El objeto de esta nota es analizar cómo fue recibida la SAS por los operadores. La aprobación de la ley que creó las SAS fue un paso importantísimo. Pero el hecho de que se aprobara no aseguraba —en absoluto— que
El boom de los delitos informáticos
El 6 de marzo se promulgó el decreto que reglamenta la ley 19 691, que establece normas de promoción del trabajo en la actividad privada para personas con discapacidad.
Sociedades de triple impacto en Uruguay
El 6 de marzo se promulgó el decreto que reglamenta la ley 19 691, que establece normas de promoción del trabajo en la actividad privada para personas con discapacidad.
Pandemia: ¿reforma fiscal mundial?
El objeto de esta nota es analizar cómo fue recibida la SAS por los operadores. La aprobación de la ley que creó las SAS fue un paso importantísimo. Pero el hecho de que se aprobara no aseguraba —en absoluto— que
Las iniciativas privadas: un instrumento ganar-ganar para desarrollar proyectos
El objeto de esta nota es analizar cómo fue recibida la SAS por los operadores. La aprobación de la ley que creó las SAS fue un paso importantísimo. Pero el hecho de que se aprobara no aseguraba —en absoluto— que
Contratos internacionales: giro copernicano en su regulación legal
El 16 de marzo de 2021 entró en vigor la Ley General de Derecho Internacional Privado, n.o 19.920. Se trata de una ley compleja que contiene la regulación de las relaciones privadas internacionales en lo atinente a los aspectos personales
Los operadores le dieron la bienvenida a las SAS
El objeto de esta nota es analizar cómo fue recibida la SAS por los operadores. La aprobación de la ley que creó las SAS fue un paso importantísimo. Pero el hecho de que se aprobara no aseguraba —en absoluto— que