La “era progresista”
Se bajó el telón luego de 15 años de gobierno del Frente Amplio en Uruguay. Pasaron Vázquez 2005, Mujica 2010 y Vázquez 2015: tres administraciones con énfasis e intensidades de reformas muy diferentes.
Apuntes sobre el desarrollo de talentos
En este mundo tan competitivo, en el que todo pareciera estar listo para posicionarse, ya sea a nivel de marca, trayectoria, experiencia o conocimientos, surge la interrogante acerca de cómo logramos ser capaces de responder a tanta demanda y necesidad
Mucha información, ¿es información?
¡Qué momento! Descubrimos que el mundo es chico. Y todo se contagia más rápido. Descubrimos que informar bien es generar valor. Y así somos más efectivos.
Medidas del MTSS en la emergencia sanitaria
Acercamos un breve resumen de algunas herramientas en las que se pueden amparar las empresas para mitigar los impactos negativos de la crisis sanitaria que actualmente atraviesa el país, fundamentalmente en lo que respecta a la continuidad en la percepción
LinkedIn: un aliado de la carrera profesional
LinkedIn ha levantado vuelo en el mundo profesional y se ha consolidado como una red social para compartir contenido relevante, además de su objetivo original como herramienta de networking y reclutamiento.
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte II)
Esta es la segunda parte de la columna publicada en febrero en la que abordamos las diferencias de género en las actitudes e intenciones en materia de emprendimiento.
Efectos secundarios de una pandemia
Escribo estas líneas el 19 de marzo, cuando el COVID-19 aún sigue creciendo. Todavía no se han tomado las medidas más radicales,
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte I)
Una actitud es una creencia u opinión que tiene un componente evaluativo.
Comunicar eficazmente en el trabajo: una guía para no comunicadores
Tanto si se analizan las formas de comunicación digital actuales como al remontarse a quienes estudiaban la Comunicación varias décadas atrás, esta disciplina ofrece herramientas sencillas que pueden utilizarse a diario en el mundo laboral para conseguir diferentes objetivos.
Aprecias y sos apreciado: ¡Estás en una empresa que va a triunfar!
¡Feliz año a todos! Qué bueno empezar otra década. Qué bueno tener un día más en febrero y poder explicarle a quien pregunte por qué cada tanto hay que ajustar la matemátic.