“El acceso a financiamiento será fundamental para evitar un círculo vicioso”
Pablo Ottonello, Profesor de Economía de la Universidad de Michigan y NBER Faculty Research Fellow.
La “era progresista”
Se bajó el telón luego de 15 años de gobierno del Frente Amplio en Uruguay. Pasaron Vázquez 2005, Mujica 2010 y Vázquez 2015: tres administraciones con énfasis e intensidades de reformas muy diferentes.
“La política económica tiene pocas herramientas para combatir un shock de oferta de este tipo”
Alfonso Capurro, Gerente senior de CPA Ferrere
“La velocidad con la que los mercados cayeron fue la más rápida en la historia”
Nicolás Max, Director de Asset Management de Criteria
Parlamento electo y agenda pro crecimiento económico
Algunas personas eligen con el corazón, otras son más racionales. La realidad y la academia indican que es muy difícil entender a qué responde el voto.
El bolsillo siempre importa: Economía y resultados electorales en Uruguay
Algunas personas eligen con el corazón, otras son más racionales. La realidad y la academia indican que es muy difícil entender a qué responde el voto.