Un mundo sin oráculos
En estas épocas de drásticos cambios tecnológicos se suele pensar que toda innovación potente debe ser disruptiva, cambiando radicalmente la naturaleza del servicio o producto ofrecido.
Innovación y sistemas socioeconómicos
En estas épocas de drásticos cambios tecnológicos se suele pensar que toda innovación potente debe ser disruptiva, cambiando radicalmente la naturaleza del servicio o producto ofrecido.
La realidad del emprendimiento senior
Este es el cierre de una serie de artículos que se publicaron en esta revista durante 2020 y que procuraron realizar un análisis sistemático de la evolución de las actitudes, intenciones y comportamiento emprendedor de hombres y mujeres en Uruguay,
Gestionando la innovación: la generación de ideas
En estas épocas de drásticos cambios tecnológicos se suele pensar que toda innovación potente debe ser disruptiva, cambiando radicalmente la naturaleza del servicio o producto ofrecido.
De prototipos, MPV y pruebas piloto
De acuerdo con el Registro Permanente de Actividad Económica (RPAE) del Instituto de Estadísticas y Censos, al 2019 existían en Uruguay 190 175 empresas formales, integradas de la siguiente manera: microempresas, 83,8 %; pequeñas empresas, 13 %; medianas, 2,8 %
Impulso emprendedor: incubadoras y aceleradoras
De acuerdo con el Registro Permanente de Actividad Económica (RPAE) del Instituto de Estadísticas y Censos, al 2019 existían en Uruguay 190 175 empresas formales, integradas de la siguiente manera: microempresas, 83,8 %; pequeñas empresas, 13 %; medianas, 2,8 %
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: intenciones y actividad emprendedora (PARTE VI)
Este es el cierre de una serie de artículos que se publicaron en esta revista durante 2020 y que procuraron realizar un análisis sistemático de la evolución de las actitudes, intenciones y comportamiento emprendedor de hombres y mujeres en Uruguay,
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: intenciones y actividad emprendedora (PARTE V)
En los artículos previos analizamos la evolución de diversas actitudes que se asume que tienen impacto en la intención de emprender de las personas. A su vez, vimos que una parte de quienes tienen la intención de emprender terminan pasando
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte IV)
Con esta columna comenzamos a cerrar un ciclo en el que exploramos las actitudes asociadas a la actividad emprendedora.