Claves y tendencias de la demanda laboral para 2025
El 2024 fue un año sumamente dinámico para la demanda de trabajo en Uruguay, con cambios relevantes en varios frentes. En esta columna proponemos una mirada analítica y con base en datos sobre qué pasó en 2024 y qué esperar
La demanda laboral de profesionales en 2024
Los profesionales universitarios constituyen un grupo de especial interés para los empleadores, porque son los perfiles que típicamente buscan para ocupar posiciones de liderazgo y de importancia estratégica para las organizaciones.
Transformación cultural con base en datos
La transformación cultural en las organizaciones es un proceso complejo y que involucra a una multiplicidad de variables. Puede producirse de manera reactiva, para solucionar problemas que se identifican, o gestarse proactivamente, cuando se identifica la necesidad de un cambio
Retos y oportunidades de la reinvención profesional
La reinvención es una parte esencial de la vida. Este es un principio que se aplica no solo en la esfera personal, sino también en lo académico y profesional. Ya sea por una motivación propia o por la necesidad de
Tres tendencias del mercado laboral en 2024
En un contexto de menor crecimiento económico y mayores costos laborales, la demanda de trabajo tuvo una retracción de 16 % en 2023 . En este escenario de menor dinamismo, sin embargo, algunas actividades específicas comenzaron a demandar más personal
Ser y tener desde un enfoque de habilidades: ¿Qué demanda el mercado de trabajo?
En 2023, un 86 % de las oportunidades de empleo en posiciones de liderazgo definen al menos una habilidad blanda como parte del perfil de competencias que deben acreditar los candidatos para ser considerados en los procesos de selección. Esta
Demanda laboral de líderes comerciales
Las funciones comerciales son las principales demandantes de trabajadores en Uruguay. Según el Monitor Laboral de Advice, Gestión Comercial y Marketing es el grupo de actividades que ha ocupado históricamente el primer lugar entre las distintas actividades que componen la
El impacto de la IA en el empleo y en RR. HH.
En la última década, la automatización del empleo y sus potenciales riesgos ocupó un lugar central en la agenda de debate e investigación en el mundo del trabajo. Hasta ahora, los estudios señalaban que los empleos mayormente rutinarios, que involucraban
Uruguay se suma a la ola: Ciencia y análisis de datos en el mercado laboral
El análisis de datos tiene el valor agregado de convertir los datos en insights, esto es en observaciones o comprensiones significativas que ayuden a guiar acciones y sirvan de insumo para generar nuevas ideas. Detectar formas que se repiten, identificar tendencias