Emprendedores y emprendedoras uruguayos: intenciones y actividad emprendedora (PARTE V)
En los artículos previos analizamos la evolución de diversas actitudes que se asume que tienen impacto en la intención de emprender de las personas. A su vez, vimos que una parte de quienes tienen la intención de emprender terminan pasando
¿Cómo sobrevivir en tiempos de pandemia? La cultura organizacional como activo intangible
La capacidad de cambiar es aquella cualidad indispensable en las organizaciones para su desarrollo y existencia en el tiempo. Años atrás, al hablar de la cultura organizacional ya mencionábamos la importancia de la innovación y su relevancia como un activo
Asambleas de Sociedades Anónimas a distancia: “coming zoom”
Con frecuencia, en el transcurrir de la vida societaria de las sociedades anónimas (SA), se presentan innumerables variables que afectan la realización de asambleas con la presencia física de sus accionistas.
Pistas clave para planificar en un año de pocas certezas
La activación urgente del plan de crisis —si es que existía— y proyectarse en la incertidumbre más grande de los últimos tiempos. Esas fueron las acciones de la gran mayoría de las empresas este año. La emergencia sanitaria desestabilizó el
Presupuesto, crecimiento e inversión
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2020-24 está en el Parlamento. Y nadie se puede sorprender. Los principales lineamientos son los mismos que están plasmados en los programas de gobierno de los partidos de la Coalición Multicolor.
“Este nuevo entorno ha llevado a tener una mirada profunda a la interna de la organización”
Gerardo Ibarruri, director ejecutivo de Action for Talent y The PowerBrain Group
“Aspiramos a tener un equipo de antiguos alumnos que cuenten con una sólida formación en el área”
Margara Ferber, directora de la Unidad de Coaching del IEEM
“Para ver resultados y un retorno de la inversión, el directivo debe estar comprometido con el cambio”
Rodrigo Acevedo, presidente de International Coaching Federation Uruguay y Coach PCC por la ICF
“Es importante que las organizaciones tengan una visión sistémica al contratar coaching para un ejecutivo”
Karin Meerhoff, directora de Enlight y MCC por la ICF