Editorial
La edición de diciembre marca el cierre de un año y el comienzo de otro y, como tal, es una invitación a reflexionar, a hacer un balance del camino recorrido y, desde ese lugar, imaginar posibles futuros. Esta edición hace foco en los sectores en auge, aquellos crecieron en la pandemia y que prometen seguir haciéndolo en el futuro.
El escenario mundial influye, pero más allá de las tendencias en otros países y de cualquier factor externo, los expertos coinciden en que, para seguir por la senda del crecimiento económico y superar los niveles prepandemia, Uruguay necesita de una mayor apertura comercial. Los sectores que están hoy en auge lo seguirán estando y surgirán nuevos en la medida que podamos sofisticar nuestra producción, mejorar la calidad de los productos y servicios y tener acceso a otros mercados, de forma de ampliar nuestra cartera de productos, mejorar el volumen y —dato importante— diversificar los destinos de exportación. Hay muchas oportunidades.
En los contenidos de esta edición abarcamos grandes sectores, pero también algunos más específicos: construcción, industria audiovisual, salud, tecnología, mercado laboral, criptomonedas, capital de riesgo, agro, logística y data science. En 2022 seguiremos de cerca su evolución y nos adentraremos en algunos de ellos.
¡Feliz año para todos!
“En 2020 la construcción fue el único sector de actividad que creció”
Diego O’Neill, Presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay
“Nuestra misión es democratizar el acceso a la inteligencia logística”
Alejandro Cash, Country Manager de Uruguay de SimpliRoute
“Siempre entendimos que el mercado global era el nuestro”
Luis Ara, Fundador y director de Trailer Films
“A principios de los años 90 el sector tecnológico exportaba alrededor de USD 4 millones y hoy en día supera los USD 650 millones”
Gerardo Cúneo | Country Manager de GeneXus Uruguay
“Responder con innovación quiere decir responder mirando para adelante y no a todos les gusta”
Matías Toledo | Director de Sistemas Médicos de DeLeC Científica
“Es clave que Uruguay avance efectivamente en una mayor apertura al mundo”
Florencia Carriquiry | Socia de Exante