Editorial
¿Cuál es la necesidad de cambiar? ¿Por qué no hacer negocios como siempre? ¿Existe una estrategia ideal a la hora de liderar el cambio? Estas y otras preguntas vinculadas al cambio organizacional encuentran respuesta en la edición de agosto de Hacer Empresa.
A través de artículos, entrevistas y columnas, acercamos la voz de referentes de organizaciones locales que han sido protagonistas de grandes cambios para aprender de sus logros y de sus desafíos, identificar a los protagonistas del cambio y conocer diferentes procesos de transformación. Como coinciden varios de los colaboradores en este número, en el mundo de la empresa el cambio es la única constante y es clave para permanecer competitivos.
Cuando los resultados no son los esperados, cuando la empresa no crece, cuando los competidores están sacando ventaja, y cuando las repuestas ante los nuevos desafíos son lentas, es hora de cambiar.
«El cambio organizacional es un proceso y cuanto más planificado esté, mejor»
Josefina Maisonnave, Directora de Initium
“Sumar el talento humano a esta nueva etapa y gestionarlo fue el principal desafío”
Sebastián Barbat, Director de Operaciones de Tienda Inglesa
“Está muy claro entre los integrantes de los equipos que la única constante es el cambio”
Christopher Jones, CEO de Supermercados Ta-Ta
“Cada miembro de la organización es un agente de cambio”
Ignacio Sarmiento, Gerente general de Enjoy Punta del Este
“No veíamos riesgo real de que ocurriera un cambio abrupto. El tema era transmitirlo a los clientes y al mercado”
Carlos Ham, Director de Banca Minorista y de Marketing de Itaú
Artículos
Opinión
Si realmente queremos sacar provecho a un modelo de negociación efectivo, debemos hacer el esfuerzo de superar la experiencia individual y lograr que la negociación se transforme en una competencia organizativa compartida a todo nivel.
Gabriel Vallone
Profesor de Negociación en el IEEM