Ver el cambio, luego innovar: una fórmula siempre vigente
En estas épocas de drásticos cambios tecnológicos se suele pensar que toda innovación potente debe ser disruptiva, cambiando radicalmente la naturaleza del servicio o producto ofrecido.
¿Uruguay pudo haber sido como Singapur?
Singapur es el cuarto país más rico del mundo, apenas superado por Qatar, Luxemburgo y Macao, según el poder adquisitivo de sus habitantes. Su PBI per cápita es cuatro veces el de Uruguay.
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: intenciones y actividad emprendedora (PARTE VI)
Este es el cierre de una serie de artículos que se publicaron en esta revista durante 2020 y que procuraron realizar un análisis sistemático de la evolución de las actitudes, intenciones y comportamiento emprendedor de hombres y mujeres en Uruguay,
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: intenciones y actividad emprendedora (PARTE V)
En los artículos previos analizamos la evolución de diversas actitudes que se asume que tienen impacto en la intención de emprender de las personas. A su vez, vimos que una parte de quienes tienen la intención de emprender terminan pasando
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte IV)
Con esta columna comenzamos a cerrar un ciclo en el que exploramos las actitudes asociadas a la actividad emprendedora.
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte III)
En la columna anterior de esta serie comenzamos a examinar las actitudes basadas en la percepción del contexto. El primer grupo de indicadores que analizamos fue el conocimiento de emprendedores y la expectativa respecto de oportunidades para emprender en el
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte II)
Esta es la segunda parte de la columna publicada en febrero en la que abordamos las diferencias de género en las actitudes e intenciones en materia de emprendimiento.
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte I)
Una actitud es una creencia u opinión que tiene un componente evaluativo.
El emprendimiento y la experimentación
El conjunto de herramientas disponibles para los emprendedores ha avanzado sustancialmente en los últimos años. Hay tres herramientas en particular que son relevantes para el tema que abordaremos hoy.
Los intraemprendedores y el cambio
Los cambios tecnológicos que estamos viviendo han tenido tres efectos fundamentales en el mundo de los negocios. En primer lugar, han ampliado enormemente la cantidad de vías por las cuales se puede satisfacer una necesidad dada de un consumidor final