Ante la nueva ola inmigratoria
La nueva ola de inmigrantes que está llegando a Uruguay trae consigo consecuencias relevantes para el desarrollo del país.
El arte de influir en la agenda del gobierno
Cuando las empresas arman su mapa de públicos no deben olvidar uno clave: aquellas autoridades del gobierno que toman las decisiones que pueden afectar su negocio.
El modelo que integra la pandemia
El 2020 quedó marcado como un año disruptivo: impactos sociales, culturales, económicos, políticos y laborales dejaron huellas que siguen marcadas al día de hoy. La vida era estresante antes de la pandemia, pero los nuevos desafíos han contribuido con un
Media training para conversaciones relevantes
Hace algunas semanas realicé un media training a un empresario, es decir, lo ayudé en la preparación de sus entrevistas, ya que debutaba con varias salidas en los medios de comunicación.
Estados Unidos y Uruguay
No es lo mismo Biden que Trump como presidente de Estados Unidos, y eso tiene consecuencias globales, en múltiples frentes.
Volví al gimnasio. ¡Ahora sí me conocen!
En la pandemia, como en muchas cosas en la vida, la moneda tiene dos caras. Por un lado, un mayor nivel de incertidumbre: no sabemos hasta cuándo seguirá esta situación, no sabemos quién se va a contagiar, no sabemos si
2020-2021: “Houston, we have a problem”
Finalizando este inaudito 2020 y preparándonos para el 2021, se acumulan en nosotros distintos sentimientos y actitudes. Posiblemente muy similares a los del fin de año pasado, a pesar de las peculiaridades de este periodo.
Transición laboral en tiempos de crisis
Las nuevas tendencias que se observan guardan estrecha relación con los procesos globalizadores de los que hemos sido testigos en los últimos años.
Restricción a la ocupación: los privados también
El artículo n.o 392 de la Ley de Urgente Consideración establece, entre otras cosas, que el Estado garantizará el derecho de los no huelguistas a ingresar a los locales de trabajo, así como también asegura el libre ingreso del
La imperfección razonable, la normalidad que debemos asumir
Hace unos meses se publicó en castellano La familia imperfecta: Cómo convertir los problemas en retos (Rialp, 2019) de Mariolina Ceriotti Migliarese, una neuropsiquiatra infantil y psicoterapeuta de adultos. El libro se basa no solo en la evidencia científica, sino