“Hace falta que más emprendedoras cuenten sus fracasos y sus éxitos”
Carolina Bañales, CEO de Eyecue Insights y cofundadora de GlamST
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: intenciones y actividad emprendedora (PARTE V)
En los artículos previos analizamos la evolución de diversas actitudes que se asume que tienen impacto en la intención de emprender de las personas. A su vez, vimos que una parte de quienes tienen la intención de emprender terminan pasando
“Un mundo globalizado empuja a la actualización”
Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte IV)
Con esta columna comenzamos a cerrar un ciclo en el que exploramos las actitudes asociadas a la actividad emprendedora.
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte III)
En la columna anterior de esta serie comenzamos a examinar las actitudes basadas en la percepción del contexto. El primer grupo de indicadores que analizamos fue el conocimiento de emprendedores y la expectativa respecto de oportunidades para emprender en el
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte II)
Esta es la segunda parte de la columna publicada en febrero en la que abordamos las diferencias de género en las actitudes e intenciones en materia de emprendimiento.
Emprendedores y emprendedoras uruguayos: actitudes e intenciones (Parte I)
Una actitud es una creencia u opinión que tiene un componente evaluativo.
El emprendimiento y la experimentación
El conjunto de herramientas disponibles para los emprendedores ha avanzado sustancialmente en los últimos años. Hay tres herramientas en particular que son relevantes para el tema que abordaremos hoy.
“Pastiche surgió de las ganas de emprender entre hermanas”
Florencia y Lucía Ottonello, Fundadoras de PASTICHE